LA IMPORTANCIA DEL MARKETING JURÍDICO

"O te adaptas, o te mueres"

LA IMPORTANCIA DEL MARKETING JURÍDICO

En pleno S.XXI, cualquier despacho debe adaptarse a la era digital en la que los profesionales del sector trabajamos. Por esta razón, el marketing jurídico ha surgido para dar respuesta a los problemas que se producen, desarrollando estrategias que ayudan a captar clientes y a fidelizarlos.

Es decir, se ha producido una modernización del sector legal dentro de un mercado mucho más competitivo que el de hace unas décadas. El marketing jurídico debe ser entendido como una herramienta que permite darse a conocer al despacho, diferenciarse de la competencia y fortalecer su imagen.

 

MARKETING JURÍDICO: VENTAJAS

El principal beneficio del marketing digital frente a otras herramientas como la publicidad, es que el despacho de abogados puede dirigirse a aquellos potenciales clientes que estén interesados en los servicios del mismo, esto es, el llamado público objetivo.

Para llegar al público objetivo, algunos de los puntos clave que deben ser mejorados son:

  • El posicionamiento de nuestra empresa en relación con nuestros competidores.
  • Desarrollar activamente nuestra imagen de marca.
  • Comunicación directa, efectiva y productiva con nuestros clientes potenciales.
  • Fidelización de clientes que han trabajado con nosotros o están trabajando actualmente con nosotros.

La estrategia debe ser integral, es decir, que además de lo anterior, permita diferenciarse del resto de los competidores.

 

LA ESTRATEGIA: CÓMO DESARROLLARLA

El primer paso es realizar una investigación preliminar para determinar de dónde partimos y qué queremos lograr. Deben buscarse aquellas metas que se puedan llegar a conseguir, para no hablar de quimeras inalcanzables. Teniendo claro lo anterior, se podrá desarrollar la estrategia de marketing correcta.

Hay muchas operaciones diferentes, que a su vez tienen diferentes objetivos: llegar a más clientes potenciales, atraer tráfico a la web, organizar eventos, crear contenido de alta calidad para comunidades virtuales, etcétera. Durante todo el proceso es necesario un seguimiento continuo que permita identificar posibles cambios para mejorar los resultados.

 

 

OTROS ARTÍCULOS DE LA WEB

Leave a Reply