EL PATROCINIO ECUESTRE Y LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

EL PATROCINIO ECUESTRE Y LAS COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

El patrocinio ecuestre está formado por empresas de diversa índole, además de los profesionales del ámbito de la equitación. Uno de los sectores más importantes que patrocina eventos deportivos y también a jinetes y amazonas es el de las compañías aseguradoras.

En la actualidad, existen una amplia oferta de seguros, pero ¿cuál es el mejor para contratar? ¿Qué compañías aseguradoras se dedican al sponsor del ámbito ecuestre?  Y lo más importante, ¿qué consecuencias se producen si el animal, el jinete, el centro ecuestre o el evento deportivo no cuentan con un seguro apropiado? A continuación, se dará respuesta a todas estas cuestiones.

MEJORES COMPAÑÍAS EN EL ÁMBITO ECUESTRE

  • Mapfre Seguros. Cuenta con una amplia oferta de pólizas, en donde trabajan con hospitales veterinario del máximo nivel para que, en caso de accidente, se lleve el animal a ese centro. Sus garantías son muy flexibles y se adaptan a cada caso.

 

  • Seguros Helvetia. Es otra de las compañías aseguradoras que cuenta con pólizas ecuestres. No obstante, lo anterior, no cubre todo en su totalidad, y es que existen cláusulas de exclusión como el fallecimiento del animal cuando haya una epidemia declarada.

 

  • EQUIFIATC. Es el nombre con el que han apodado al área de seguros de FIATC destinada a la hípica. Tienen un seguro básico que puede extenderse y profesionalizarse, adaptándose a las necesidades de cada caballo.

 

  • AXA Seguros. Cuenta con una cláusula de responsabilidad civil adecuada a la normativa vigente. Incluso, tiene diversos seguros que incluyen la retirada del cadáver si fuese necesario o asistencia jurídica.

 

  • Liberty Seguros. Tienen distintas modalidades: Liberty caballos básico y Liberty Caballos Completo. Es similar a otras compañías en donde cuentan con un modelo básico que no cubre la totalidad de los sucesos que se puedan producir, y otra póliza mucho más amplia.
PATROCINIO ECUESTRE: COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

PATROCINIO ECUESTRE Y SEGUROS

Desarrollado el anterior punto, se debe tener en cuenta cuál es la importancia de los patrocinios ecuestres. Hoy en día, no sólo se patrocinan eventos ecuestres, sino que las compañías aseguradoras, y también las corredurías de seguros, se animan a patrocinar a los jinetes y amazonas del panorama nacional e internacional.

Algunas de las firmas del sector de los seguros más importantes que patrocinan el sector ecuestre son:

  • Bango Seguros. La correduría de seguros asturiana patrocina eventos deportivos del ámbito ecuestre en la modalidad de salto de obstáculos en el territorio mencionado. Adicionalmente patrocina a jinetes y amazonas como Fidel Dávila García.

 

  • Mapfre Seguros. La compañía es una de las más importantes en lo que a apoyo deportivo se refiere. En el ámbito ecuestre se encuentra la Copa Mapfre, evento organizado por la Federación Vasca de Hípica, la cual celebra su II aniversario en este 2022.

 

  • Caser Seguros. La compañía ha sido patrocinadora de multitud de eventos deportivos. Como es el Concurso de Saltos Internacional de Madrid. Incluso, patrocinarán el evento ecuestre organizado por One to GoSecretarías Ecuestres, el cual se celebrará el fin de semana de las fiestas de San Juan en León.

 

  • DKV Seguros. Durante años patrocinó eventos del máximo nivel, como son los concursos nacionales que se celebraron en el Club Hípico Astur.

 

 

 

  • Helvetia Seguros. La firma del mundo de las aseguradoras llevó a cabo acuerdos de patrocinio con la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (en adelante, ANCCE), así como con la Real Sociedad de Carreras en Andalucía.
PATROCINIO ECUESTRE: COMPAÑÍAS ASEGURADORAS

CONSECUENCIAS DEL NO ASEGURAR

Tener un caballo ya no sólo es un hobby, sino que para muchos es una salida profesional. Con independencia de si es un miembro de la familia o una fuente de ingresos, cualquier équido debe contar con un buen seguro que vele por el cuidado del animal. A pesar de que su contratación no es obligatoria, sí que es conveniente que el seguro se adecúe a cada caballo.

 

¿Cómo sé que seguro contratar? Algunas de las preguntas que se deben resolver son las siguientes:

  • ¿El seguro se adapta a lo que quiero?
  • Compara las posibilidades que existen en el mercado. Una correduría de seguros te puede ayudar.
  • ¿Cumple la normativa actual?

 

Por su parte, algunas de las coberturas básicas que debe tener un seguro en el ámbito ecuestre son las siguientes:

  • Muerte del caballo por enfermedad o accidente. Indemnización y cobertura de gastos por la retirada de los restos.
  • Gastos ocasionados por tener que sacrificar al animal.
  • Robo, hurto, pérdida o extravío.
  • Asistencia veterinaria.
  • Responsabilidad Civil.
  • En el caso de que sea una yegua, puede ser interesante que la cobertura cubra los posibles riesgos de abortos o partos distócicos.

 

Debe tenerse en cuenta que el seguro no cubre todo, por lo que es realmente importante conocer:

  • Las condiciones físicas y psíquicas del animal.
  • Si cubre o no la estancia en un hospital veterinario.

 

Por último, además de los seguros genéricos, para competir sí que resulta obligatorio contar con una licencia, tanto para el animal como para el jinete que cubra los posibles riesgos que se produzcan en un evento deportivo.

OTROS ARTÍCULOS

Leave a Reply